Este año hemos podido ver que no hace falta tener una larga trayectoria en la televisión o en el mundo del corazón para que la tuya sea una muerte dolorosa. Todo lo que necesitas es un perfil en redes sociales para dar a conocer tu lucha, como en el caso de Pablo Ráez, o poner en práctica el más trágico de los suicidios, caso de la joven modelo Celia Fuentes.
Los famosos y famosas que a continuación exponemos se corresponden a los casos más sonados de nuestro país, los que más acapararon la agenda mediática.
Desde la muerte del maestro, Málaga está de luto. Para el recuerdo quedará su forma de andar (quien no le ha imitado alguna vez) y sus ya míticos “fistro pecador” o “jarl”. Por eso y por mucho más, Gregorio Sánchez Fernández fue el humorista más querido de España, y prueba de ello es que la Casa del Rey le tildó en redes sociales de “hombre bueno, entrañable y artista de todos”. “Leyenda”, “figura” o “inventor de palabras” han sido otros de los calificativos para el gran Chiquito. Moría a los 85 años tras un cateterismo cardíaco.
Tras su muerte, los rumores sobre herencias sin beneficiarios y el destino del patrimonio del artista se dispararon. Según publicaron varios medios españoles, hasta una docena de sobrinos del cómico se verían favorecidos, aunque su sobrina Loli Sánchez se llevaría la mayor parte. El tema se ha convertido en habitual en revistas del corazón.
La muerte de José Manuel Maza, fiscal general del estado, es uno de los fallecimientos más sorprendentes de este 2017. Considerado como un juez muy conservador, fue el encargado de varios procesos judiciales contra los máximos representantes del independentismo en Cataluña. Tras un año en el cargo, Maza moría en una clínica argentina dónde había sido hospitalizado a causa de una infección de riñón.
En su trayectoria como fiscal general, tuvo dos grandes asuntos sobre la mesa: el nombramiento de Manuel Moix como fiscal anticorrupción y la situación política en Cataluña. Todas las grandes figuras políticas en España lamentaron su muerte en las redes sociales, aunque muchos usuarios que se alegraron.
Una de las artistas con más personalidad en España nos ha dejado este 2017. Su nombre completo era Eleonora Salvatore González-Lucas y sus peculiares looks le consiguieron también trabajos como modelo y diseñadora. El 23 de enero del mismo año moría a causa de un cáncer de pecho que se complicó demasiado.
La primera mujer en ocuparse de la cartera de Defensa en España y la mujer que más cerca ha estado de liderar el Partido Socialista Obrero Español, junto con Susana Díaz. La cardiopatía congénita que padecía acabó con su vida a los 46 años de edad. “Tengo 35 pulsaciones por minuto y el corazón al revés, un bloqueo auricular y ventricular completo”, declaró la socialista en una entrevista a ‘La Vanguardia’.
La muerte de Pablo Ráez nos enseñó dos cosas: la primera es que gracias a las redes sociales lo cotidiano se puede convertir en asunto de estado, y lo segundo y más importante: hay que luchar hasta el final (aunque suene demasiado edulcorado). El joven de Marbella lo intentó con todas sus fuerzas y, a pesar de las constantes recaídas, se ganó el corazón de los españoles con su inconfundible sonrisa. Ráez murió tras una larga lucha con la leucemia.
Sus últimos día se convirtieron en un vía crucis. Durante las tres semanas anteriores a su muerte, Pablo se encerró en la tranquilidad de su hogar y no quiso saber nada de las visitas. Según contaron sus familiares, iba de la cama al sofá y del sofá a la cama, sin ánimo para retransmitir nada en las redes sociales. Un plato de pasta de su restaurante favorito o un zumo de su madre, sus últimas voluntades.
A pesar de que su cuerpo se fue apagando poco a poco, dio lecciones de humanidad hasta el último momento, y por ese motivo quedará en la memoria colectiva de los españoles.
El expiloto de motociclismo, el mejor de todos los tiempos según los entendidos, nos dejó a los 70 años tras un grave accidente de quad. Su muerte logró aunar a políticos y deportistas en el luto, aunque fuera en las redes sociales.
Otra de las muertes más controvertidas. La joven modelo e ‘influencer’ llevaba tiempo sumida en una profunda depresión, ahogada por los likes como si se tratara de un capítulo de Black Mirror. Toda esta superficialidad pudo con ella y la llevó a ahorcarse con una sábana a las nueve y media de la noche. No dejó nota alguna.
Sorprende que en las instantáneas que colgaba en las redes sociales parecía feliz, quizás sabiendo que las grandes marcas de moda huyen de los perfiles tristes, de aquellas ‘influencers’ que se limitan a mostrar la cruda realidad y que no son fáciles para el público joven. Celia Fuentes murió a los 27 años de edad.