15 juegos para beber divertidos (en grupo y en pareja)

Te presentamos los ocho mejores juegos para beber en grupo o en pareja y pasarlo en grande. Juegos para las mejores pedas, siempre con moderación.

Busca vasos de chupito o vasos grandes de cerveza, tantos como personas seáis, y lee las instrucciones de estos juegos para beber, ya sea con tu grupo de amigos o con tu pareja. Eso sí, bebe siempre con moderación y no permitas que una noche de risas se convierta en un infierno.

  • También puedes leer: 10 juegos para dos personas divertidos para reir.

Los mejores juegos para beber en pareja

Algunos son juegos ideados expresamente para parejas, otros son simples pero divertidas adaptaciones de juegos para pedas en grupo. Encontrarás originales versiones que combinan bebida y sensualidad ideal para desatar la pasión.

1. Verdad o reto

Las preguntas de verdad o reto son de lo más efectivas para animar el ambiente, especialmente cuando hay chupitos de por medio. Si quieres asegurarte un rato de confesiones y risas nosotros te proponemos un listado de preguntas para los más atrevidos.

  • Ya puedes leer: 55 preguntas de verdad o reto.

Si juegas con tu pareja, lo ideal será formular preguntas subidas de tono para que el ambiente se vaya calentando (ya me entendéis). En lugar de beber, podéis quitaros una prenda como castigo.

2. Yo nunca

Es uno de los juegos para pedas más conocidos que se puede jugar en grupo, pero también lo puedes adaptar de una forma original y sugerente para que la tensión sexual vaya subiendo con tu pareja.

Para ello solo necesitarás algunos tragos y mucha inventiva, pues se trata de que la persona que abre el juego imagine una situación que no ha hecho nunca. Si su oponente lo ha hecho alguna vez, tendrá que tomar un trago, o de lo contrario se librará y será su turno de pensar una actividad para su oponente.

En este juego la sinceridad es la clave, y lo cosa puede ir subiendo de tono...

3. La ruleta rusa

Este es un grupo que se puede jugar en grupo, pero que también disfrutarás con tu pareja. Para poner en práctica utiliza dos vasos de chupito, uno que llevará agua y el otro vodka. La persona que juega tiene que escoger uno de los dos: si toma el de vodka, además de beber, tendrá que hacer un reto, y ahí es donde la imaginación se pone en marcha.

Un juego muy divertido en el que puedes pensar otras reglas y variantes. Por ejemplo, coger el vaso de vodka lleva como castigo quitarse una prenda de ropa.

4. El juego de la botella

¿Quién no ha jugado alguna vez al juego de la botella con los amigos y amigas, verdad? Un buen pretexto para pasar un buen rato y perder la vergüenza. Pues bien, hay una adaptación muy interesante y con sugerentes posibilidades.

Normalmente los amigos se ponen en círculo y se hace girar la botella. En este caso, puesto que solo seréis dos, puedes hacer un círculo con comidas afrodisíacas: nata, chocolate, fresas… Si la botella te apunta a ti, tendrás que beber (lo mismo con tu pareja). Si apunta a una comida, tendrás que emplearla de forma imaginativa y sensual con tu pareja

5. Reto con pelotas de ping pong

También es muy común entre los amigos jugar a embocar pelotas de ping pong en los vasos. En pareja también puedes disfrutar de este juego muy divertido que siempre acaba entre risas. En este caso, será muy original poner debajo de los vasos un papel con un reto escrito, de modo que si aciertas a meter la pelotita, además de beber, tendrás que hacer un reto.

6. No mires

Este es un juego para despertar el apetito sexual además de pasarlo bien tomando unos tragos. Para ello, uno de los dos  tiene que cubrirse los ojos con una venda mientras el otro se desnuda y se sitúa en frente.

Agarra la mano de tu pareja y ponla en una mano de tu cuerpo. Solamente con el tacto tiene que adivinar de qué parte del cuerpo se trata, y si falla tiene que beber. De lo contrario, tendrás que beber tú. Ya verás cómo a medida que pasa el rato el juego va subiendo de tono...

Los juegos para beber en grupo más divertidos

En este caso, estos juegos para tomar son ideales para jugar en grupo. Algunos precisarán de tu ingenio, otros de agilidad y velocidad, pero en todos lo pasarás de lo más divertido. Una buena oportunidad también para estrechar vínculos con tus colegas.

7. Dos duros

Busca dos monedas que sean iguales, porque estás a punto de conocer uno de los juegos de beber para dos o más personas más desternillantes que existen.

En su turno, cada jugador tira dos monedas al aire y observa la combinación. Si sale cara en ambos lados, le toca beber un trago de lo que sea. Si sale cruz en ambos lados, manda a alguien beber. Si sale cara y cruz, la situación se complica un poco más.

En ese caso, el jugador establece una divertida norma que nadie pueda infringir (salvo que quiera echar un trago como castigo). Las normas pueden ser del tipo “hablar solo con la i” o “cada vez que beba yo, bebe el de la derecha”. Ya verás cómo en poco tiempo alguien pica el anzuelo.

8. Ocalimocho

El ocalimocho es ya todo un clásico entre los juegos del beber, pero nunca pasa de moda. Este imaginativo tablero sigue las reglas del juego de la oca salvo en la siguiente excepción cada vez que alguien cae en una casilla acabada en ocho debe decir lo siguiente: “De ocho en ocho y bebe calimocho”.

El ocalimocho, un popular juego para beber homaneje al calimocho.
El ocalimocho, un popular juego para beber homaneje al calimocho. | Imagen de: zendalibros.com

 

9. La frase

La mecánica de este juego es bastante simple, pero va aumentando de dificultad a medida que se añaden jugadores. Uno deberá empezar una frase con un artículo o una preposición sencilla, como por ejemplo “el”. Cada jugador añadirá una palabra para ir formando una frase coherente como “el coche azul”, repitiendo cada una de las palabras anteriores.

Basta decir que el primero que diga mal una palabra o se quede en blanco deberá cumplir con su castigo, como beber un chupito o echar un trago largo a su bebida.

10. Beer Pong

Este juego para beber quizás te suene de las películas americanas de desfase adolescente, y es que es muy popular en Estados Unidos. Por si aún no sabes cómo se juega, te lo explicamos.

Dos equipos de varias personas se colocan en cada extremo de la mesa. Los vasos de los jugadores se colocan en forma de triángulo, de modo que el jugador del equipo rival tiene que introducir una pelota de ping-pong en uno de los recipientes. El jugador en cuyo vaso haya caído debe echar un trago.

11. Copa del Rey

También hay juegos de cartas cuyo objetivo es beber, y uno de los más famosos es la Copa del Rey. Se coloca un vaso en medio de una mesa vacía, y alrededor de él una carta de barajas boca abajo. Cada jugador coge una carta, y cada carta tiene una acción relacionada. Puede que previamente hayáis establecido las normas de cada carta, pero si prefieres el juego tradicional las reglas son las siguientes:

  • 2 para tí: El jugador que saque un 2 puede escoger quién bebe.

  • 3 para mí: El jugador que saque un 3 tendrá que beber de su vaso.

  • 4 para el suelo:  Todos los jugadores deben agacharse rápidamente. El último deberá beber.

  • 5 para los chicos: Beben los chicos.

  • 6 para las chicas: Beben las chicas.

  • 7, el cielo:  El último jugador que levante ambas manos debe beber.

  • 8, el compañero:  Un jugador selecciona a un “compañero” para que beba cuando él lo hace. Esto sigue hasta que alguien saque otro 8, en cuyo caso puede anular la norma.

  • 9, la rima:  El jugador que saque la carta dice una palabra en voz alta, y todos sus compañeros deben buscar una rima. Si alguien se queda en blanco, bebe.

  • 10, “yo nunca he…”: El jugador en cuestión deberá contestar una pregunta de verdad o reto.

  • La reina, el interrogatorio: Si un jugador saca la reina, debe formular una pregunta a un compañero o compañera como “¿Qué hora es?”. El jugador interpelado deberá contestar con otra pregunta como “¿Las dos del mediodía?”. Si no lo hace así le toca beber.

  • El Rey:  Cuando el primer rey entra en escena, el jugador echa el contenido de su copa en el vaso del centro. El jugador que saque el cuarto rey debe beberlo todo el contenido.

  • Los ases, las cascadas: Cuando un jugador saca un as, todos deben beber su bebida en cascada, empezando por quien haya sacado la carta.

12. Flippy Cup

Cada equipo de jugadores se sitúa en un extremo de la mesa, con los vasos de cada jugador delante. En cada turno, el jugador ha de beber el contenido del vaso y tratar de ponerlo boca abajo con un golpecito suave por debajo. Si el vaso no queda boca abajo, se vuelve a llenar de bebida. Gana el equipo que antes consiga poner todos los vasos del revés.

13. La frase extraña

Todos los jugadores saben que el anfitrión ha de mencionar una frase pactada con un segundo jugador durante la noche. La frase puede ser del tipo “me voy a volver vegano” o “no me gusta Juego de Tronos”. Si el anfitrión menciona dicha frase y nadie se da cuenta en cinco minutos, todos los demás beben una copa entera.

14. Pegado a la cadera

Además de pasar un buen rato y acabar desternillados de risa, tú y tus amigos podéis aprovechar estos juegos para acercaros, y en este caso, literalmente.

Escribid en un papel varias partes del cuerpo: cadera, rodilla, codo, dedo meñique, etc. Formad equipos por parejas, y que cada equipo coja un papel. Tendrán que permanecer unidos a través de la parte del cuerpo que les haya tocado el máximo de tiempo posible. Si se desunen, tendrán que tomar. Para complicarlo, podéis imaginar posiciones...

15. Sorbo sobro shot

Un juego muy divertido en el que el que tendrás que combinar aguante, agilidad y… ¡velocidad! Por turnos, cada uno irá guiando el juego en las distintas rondas. Cuando guías el juego, te mueves alrededor de la mesa y tocas la cabeza de los demás aleatoriamente.

Cuando tocas la cabeza y dices “sorbo”, esa persona tiene que tomar un trago. En el momento que tú elijas, tocarás la cabeza de alguien diciendo “shot”, y en ese momento la persona tiene que perseguirte alrededor de la mesa. Si no logra tocarte, tendrá que beber. Si te alcanza, será el siguiente que elija.

Recordatorio

Por último, debemos volver a recordar que hay que beber con responsabilidad y que bajo ningún concepto es obligatorio utilizar bebidas alcohólicas. Estos juegos son para pasarlo bien y, en cuanto alguien se excede con la bebida, todo se vuelve menos divertido.