Existen una gran variedad de clases y tipos de deporte en todo el mundo. Así mismo, existen también bastantes formas de clasificarlos de acuerdos a unos y otros parámetros.
Como cualquier actividad física humana, las variedades y combinaciones son infinitas o casi infinitas. Es por esto que cuando hablamos de tipos de deportes, cuanto más concreta y minuciosa hagamos la clasificación, más fácil será que o englobemos a todos los deportes.
Por otro lado, si hacemos una clasificación de los deportes más general, será más fácil meter a todos pero estarán menos definidos.
Comenzamos nuestra clasificación. Como podemos comprobar, hemos dividido los distintos tipos de deportes que hay en el mundo teniendo en cuenta distintos elementos.
Contamos un total de 26 tipos de deportes si tenemos en cuenta las subcategorías (en caso de que las haya, no contamos la categoría superior que las engloba.
Incluye todos los deportes reconocidos como tales. Suman un total de 26 deportes (de momento). Entre los deportes que están pensando incluir en próximas ediciones se encuentran los famosos eSports que veremos más adelante.
Entre los tipos de deporte encontramos una distinción: los de verano y los de invierno. Esta se hace, en primer lugar, por la gran cantidad de deportes y disciplinas que hay, que hacen imposible poder contenerlas todas en un mismo certamen.
Por otro lado, los recursos necesarios entre los juegos olímpicos de verano y de invierno son distintos, por lo que a niveles prácticos, también aparecen ventajas cuando realizamos esta distinción.
Encontramos deportes como el curling, el esquí acrobático y el patinaje de velocidad sobre pista corta. Otros como el bandy solo se incorporaron a modo de exhibición y no de forma competitiva.
Existen varios tipos de deportes dependiendo de la cantidad de personas que pueden participar en él.
Cada participante debe conseguir la mejor marca posible.
Los encuentros se realizan en tandas de uno contra uno, normalmente el ganador de cada tanda se enfrenta al resto de ganadores conformando así una jerarquía.
Son los llamados deportes de dos contra dos. Uno de los más conocidos es el tenis por parejas.
Entre todos los tipos de deportes este es de los más visualizados. El fútbol y el rugby son dos de los más famosos.
Esta clasificación resulta algo arbitraria porque depende del registro y los sistemas burocráticos de cada país. Si bien es fácil encontrar deportes oficiales como el fútbol que están regulados internacionalmente, deportes más folclóricos no cuentan con esta característica.
Suelen ser deportes minoritarios con un número escaso de participantes. También se puede dar en deportes muy nuevos.
Ya sea a nivel nacional o mundial, los deportes más practicados cuentan con organismos reguladores que se encargan de que haya unos estándares que se respetan.
Este tipo de deportes se caracterizan por aquellas prácticas deportivas que conllevan actividad física intensa en el medio natural, como ríos, bosques o montañas.
Entre todos los tipos de deportes extremos, un gran número son deportes de aventuras, dada las cualidades que suelen presentar determinados medios naturales.
El rapel, el paracaidismo, el motociclismo y el parapentismo son algunos ejemplos.
Como su nombre indica, son todos aquellos deportes que precisan de un objeto móvil (pelota o balón) para su disfrute.
Dentro de este tipo de deportes encontramos el baloncesto, el rugby, el fútbol, el tenis, etc.
Existen tres tipos de deportes acuáticos:
Los ejemplos más claros son: natación, waterpolo, saltos, etc. En todos ellos las personas están “en el agua”. Pudiendo variar el nivel de profundidad.
Algunos deportes de este subtipo son: el esquí acuático, la vela o el surf. El objetivo es estar sobre el agua. En la mayoría de ellos, “caer” al agua implica perder.
El buceo, el hockey subacuático o la apnea son clásicos de los deportes bajo el agua.
Todos aquellos tipos de deportes que tienen lugar en el aire. Por ejemplo: paramotor, parapente, vuelo sin motor, vuelo libre, acrobacia aérea, ala delta, paracaidismo...
Son todos aquellos deportes que requieren de un medio con nieve (natural o artificial) para poder practicarse. En algunas ocasiones el hielo se suele incluir dentro de estos deportes, aunque técnicamente no son lo mismo.
Las motos de nieve, los deportes con tabla y los de descenso (esquí, trineo, etc), son los más famosos.
Como su nombre indica, son todos los deportes que se practican en la montaña. Dentro de este tipo de deportes encontramos: el ciclismo de montaña, la escalada, el montañismo, el trail running, el excursionismo...
Si nos centramos ahora en los tipos de deportes según las habilidades necesarias, en vez de el medio en el que se practican, encontramos los siguientes dentro de la fuerza: la halterofilia, pulso, juego de la soga, levantamiento de piedras, lanzamiento de peso...
La mayoría de las veces estos deportes están dentro de los tipos de deportes de 1 contra 1. Algunos ejemplos son: el judo, el taekwondo, el karate, el kickboxing, el wushu, el kendo o la esgrima. Podemos diferenciar dos subtipos de deportes dentro de esta categoría:
12.1. Deportes con armas
Entre ellos encontramos la ya mencionada esgrima, el Krav Magá (en el que a veces se pueden utilizar armas) y el Aikido, que sucede lo mismo que en el Krav Magá.
Son todas aquellas modalidades en las que solo se puede utilizar el cuerpo, o como mucho, alguna protección como los guantes en boxeo.
Muchos de estos deportes están entre los más peligrosos del mundo por las velocidades que se alcanzan. Encontramos una extensa clasificación de subtipos:
Algunos ejemplos son el rally, el automovilismo de montaña, el karting, el rallycross o el autoslalom.
Es junto con el anterior automovilismo, la categoría más amplia. Ejemplos de este tipo de deportes: motocross, enduro, speedway, supermoto, raid y el freestyle (o motociclismo de estilo libre).
Los dos subtipos principales son: las lanchas motoras y la moto de agua.
El deporte más extendido son los deportes de acrobacias con avionetas.
Se utilizan armas o dispositivos que permiten lanzar proyectiles contra objetivos. El tiro con arco, el tiro de hélice, el tiro skeet y el deportivo son los más frecuentes.
Es el tipo de deportes que más en alza está. Suelen ser juegos en primera persona (Call of Duty, por ejemplo) o en modalidad “arena de batalla multijugador online”, también conocidos como MOBA, por sus siglas en inglés.
Aunque también existen otros videojuegos dentro de los conocidos como eSports, como por ejemplo los videojuegos de lucha (Virtua Fighter) o de automovilismo (F1 2011/2012), los más seguidos son los MOBA y los de disparos (Counter Strike: Global Offensive).
Para que un videojuego sea considerado como eSport debe conseguir contar con unos estándares en cuanto a reglas y funcionalidad, que aseguren que el juego es apto para competir.
No son pocos los juegos que están compitiendo por ganar esta etiqueta porque son sin duda el futuro del deporte, ya que, de momento, mueven cantidades inmensas de dinero. Cantidades que no dejan de aumentar.
✅ Descubre los últimos estrenos de NETFLIX, HBO, Amazon Prime y Movistar+